Ir al contenido principal
Productos destacados
CoraSim® es un simulador de corazón diseñado para la formación y entrenamiento en procedimientos de…
Cables de estimulación temporal miocárdica indicados para uso tras cirugía cardíaca. Disponibles en…
El OSYPKA PACE 300® es un marcapasos externo de tres cámaras diseñado para la estimulación…
El OSYPKA PACE 101H® es un marcapasos externo de una sola cámara ideal para la estimulación…
El ICONCore® es un cardiómetro portátil y no invasivo que permite la medición continua de…

    Ablación RF de coagulación térmica ThermoBLOCK

    Dispositivo de ablación endovenosa por radiofrecuencia diseñado para el tratamiento del reflujo venoso superficial mediante coagulación térmica.

    Ablación RF de coagulación térmica ThermoBLOCK

    Dispositivo de ablación endovenosa por radiofrecuencia diseñado para el tratamiento del reflujo venoso superficial mediante coagulación térmica.


    El sistema Thermo BLOCK es una solución avanzada de ablación por radiofrecuencia (RF) para la coagulación endovascular de venas con reflujo superficial. Mediante el uso de energía térmica controlada, el dispositivo alcanza los 120°C, temperatura suficiente para desnaturalizar proteínas y producir una lesión térmica controlada que contrae la vena y evita el flujo sanguíneo. El procedimiento es mínimamente invasivo y permite una reabsorción gradual del vaso sin riesgo significativo de recanalización. El catéter es estéril y de un solo uso, garantizando la seguridad y eficacia en cada intervención.

    Características

    • Dispositivo estéril y desechable de un solo uso.
    • Coagulación endovenosa mediante radiofrecuencia controlada.
    • Alcanza una temperatura de 120°C para destruir el endotelio y el colágeno.
    • Catéter de alta precisión para procedimientos mínimamente invasivos.
    • Sistema diseñado para tratamientos seguros y efectivos del reflujo venoso.

    Beneficios

    • Proporciona una eliminación efectiva del reflujo venoso superficial.
    • Minimiza el riesgo de recanalización gracias a la destrucción controlada del tejido.
    • Permite una reabsorción natural del vaso tratado por parte del organismo.
    • Mejora la calidad de vida del paciente con una recuperación rápida y mínimo dolor postoperatorio.
    • Ofrece al especialista precisión térmica y control total durante el procedimiento.