Ir al contenido principal
Productos destacados
CoraSim® es un simulador de corazón diseñado para la formación y entrenamiento en procedimientos de…
El OSYPKA PACE 101H® es un marcapasos externo de una sola cámara ideal para la estimulación…
El OSYPKA PACE 300® es un marcapasos externo de tres cámaras diseñado para la estimulación…
El ICONCore® es un cardiómetro portátil y no invasivo que permite la medición continua de…
Cables de estimulación temporal miocárdica indicados para uso tras cirugía cardíaca. Disponibles en…
Catéter de dilatación con balón para valvuloplastia transluminal percutánea, ideal para…

    Stent periférico Atlas

    Atlas es un stent periférico autoexpandible diseñado para lesiones en arterias femorales, ilíacas o poplíteas, ofreciendo un soporte radial fiable y bajas tasas de reestenosis en intervenciones por enfermedad arterial periférica (PAD).

    Stent periférico Atlas

    Atlas es un stent periférico autoexpandible diseñado para lesiones en arterias femorales, ilíacas o poplíteas, ofreciendo un soporte radial fiable y bajas tasas de reestenosis en intervenciones por enfermedad arterial periférica (PAD).


    El stent periférico Atlas establece un nuevo estándar en el tratamiento de enfermedades arteriales periféricas, gracias a su diseño robusto, flexible y de alta precisión.

    Indicado para diámetros de vaso entre 5 mm y 8 mm y longitudes de lesión de 20 mm a 200 mm, es ideal en zonas con alto riesgo de cierre súbito o reestenosis tras angioplastia con balón (PTA).

    Fabricado en aleación de nitinol mediante corte láser, este stent autoexpandible ofrece una solución segura y mínimamente invasiva frente a la cirugía abierta tradicional.

    Su sistema de entrega triaxial está diseñado para un despliegue estable, controlado y preciso, compatible con guías de 0.035” y disponible en longitudes de catéter de 80 y 120 cm.

    Características

    • Autoexpandible: fabricado en aleación de nitinol con memoria de forma.
    • Diámetros de vaso compatibles: de 5 mm a 8 mm.
    • Longitudes tratables: de 20 mm a 200 mm.
    • Diseño triaxial del sistema de entrega para mayor estabilidad y control.
    • 6F de perfil externo: máxima compatibilidad con accesos periféricos.
    • Compatible con guías de 0.035” (0.89 mm).
    • Marcadores radiopacos para una colocación precisa bajo fluoroscopia.
    • Longitudes del catéter: disponibles en 80 cm y 120 cm.

    Beneficios

    • Mejora del flujo sanguíneo en zonas afectadas por PAD.
    • Menor riesgo de reestenosis en comparación con técnicas convencionales.
    • Procedimiento menos invasivo que la cirugía abierta tradicional.
    • Alta precisión en el despliegue gracias a su sistema de entrega controlado.
    • Versatilidad para tratar diversas configuraciones vasculares periféricas.