Ir al contenido principal
Productos destacados
Catéter de dilatación con balón para valvuloplastia transluminal percutánea, ideal para…
El ICONCore® es un cardiómetro portátil y no invasivo que permite la medición continua de…
El OSYPKA PACE 300® es un marcapasos externo de tres cámaras diseñado para la estimulación…
El OSYPKA PACE 101H® es un marcapasos externo de una sola cámara ideal para la estimulación…
CoraSim® es un simulador de corazón diseñado para la formación y entrenamiento en procedimientos de…
Cables de estimulación temporal miocárdica indicados para uso tras cirugía cardíaca. Disponibles en…

    Stent de injerto Atlas

    Atlas es un stent de injerto periférico recubierto que proporciona una oclusión segura de aneurismas o lesiones oclusivas en segmentos ilíacos o femorales, minimizando el riesgo de rotura o reoclusión.

    Stent de injerto Atlas

    Atlas es un stent de injerto periférico recubierto que proporciona una oclusión segura de aneurismas o lesiones oclusivas en segmentos ilíacos o femorales, minimizando el riesgo de rotura o reoclusión.


    El stent de injerto Atlas ofrece una solución avanzada en reparación endovascular, combinando una estructura de nitinol autoexpandible con un recubrimiento robusto de carbono y una membrana microporosa de ePTFE.

    Su diseño abierto y flexible se adapta a diversas anatomías vasculares, optimizando el flujo sanguíneo y minimizando la turbulencia. Los marcadores de tántalo en ambos extremos mejoran la visibilidad bajo fluoroscopia, permitiendo una colocación precisa.

    Con una gama amplia de diámetros y longitudes, y una construcción encapsulada para resistir la hiperplasia neointimal, Atlas es ideal para tratar aneurismas, estenosis y lesiones oclusivas periféricas.

    Características

    • Estructura autoexpandible de nitinol: proporciona fuerza radial constante y conformación a la anatomía vascular.
    • Marcas de tántalo: incrementan la radiopacidad para una colocación precisa.
    • Recubrimiento de ePTFE microporoso: sella eficazmente el flujo en la pared arterial enferma o aneurismática.
    • Recubrimiento superficial de carbono: mejora la biocompatibilidad y reduce la trombogenicidad.
    • Diseño de célula abierta: maximiza flexibilidad y adaptabilidad.
    • Encapsulación total: entre dos capas de ePTFE para prevenir la hiperplasia neointimal.
    • Punta atraumática: facilita una entrada y salida suave en el punto de acceso.
    • Configuraciones rectas y acampanadas: optimizan el flujo hemodinámico en la anastomosis venosa.
    • Diseño monostent: evita fugas en uniones y mejora la integridad del implante.
    • Diseñado para resistir flexión, compresión y tracción: gracias a postes en espiral y puentes angulados.

    Beneficios

    • Reducción del riesgo de reoclusión o rotura en segmentos femorales o ilíacos tratados.
    • Alta precisión en la colocación bajo fluoroscopia gracias a los marcadores de tántalo.
    • Mejor compatibilidad hemodinámica mediante un lumen interno suave y estable.
    • Menor riesgo de trombosis gracias al revestimiento de carbono.
    • Rápida recuperación del paciente debido a su diseño biocompatible y flexible.
    stent de injerto atlas 5 biogen
    stent de injerto atlas 4 biogen
    stent de injerto atlas 3 biogen
    stent de injerto atlas 2 biogen