Ir al contenido principal
Productos destacados
El OSYPKA PACE 300® es un marcapasos externo de tres cámaras diseñado para la estimulación…
Cables de estimulación temporal miocárdica indicados para uso tras cirugía cardíaca. Disponibles en…
El ICONCore® es un cardiómetro portátil y no invasivo que permite la medición continua de…
CoraSim® es un simulador de corazón diseñado para la formación y entrenamiento en procedimientos de…
Catéter de dilatación con balón para valvuloplastia transluminal percutánea, ideal para…

    Balón PTA liberador de paclitaxel Extender

    Balón liberador de fármaco (DCB) con paclitaxel para angioplastia en enfermedad arterial periférica por encima de la rodilla.

    Balón PTA liberador de paclitaxel Extender

    Balón liberador de fármaco (DCB) con paclitaxel para angioplastia en enfermedad arterial periférica por encima de la rodilla.


    El Extender es un catéter de dilatación con balón recubierto de paclitaxel, especialmente diseñado para angioplastia transluminal percutánea (PTA) en el tratamiento de enfermedad arterial periférica (EAP).

    Optimizado para intervenciones periféricas por encima de la rodilla, el Extender combina eficacia mecánica con liberación farmacológica precisa. Su recubrimiento avanzado permite la administración controlada de paclitaxel, un potente agente antirreestenótico, durante inflados breves, reduciendo la pérdida del fármaco y maximizando su eficacia terapéutica.

    Con una tecnología que mejora la retención del medicamento en el sitio de la lesión, Extender ofrece una alternativa mínimamente invasiva para prevenir la reestenosis tras procedimientos PTA.

    Características

    • Balón recubierto con paclitaxel para inhibir la reestenosis.
    • Diseñado para intervenciones por encima de la rodilla.
    • Inflado breve con liberación eficaz del fármaco.
    • Recubrimiento optimizado para mínima pérdida de medicamento.
    • Catéter PTA de alto rendimiento y precisión.

    Beneficios

    • Reduce significativamente la reestenosis en arterias periféricas.
    • Minimiza la exposición del paciente a procedimientos repetidos.
    • Mejora la permeabilidad del vaso a largo plazo.
    • Rápida administración de paclitaxel durante el inflado.
    • Optimiza los resultados clínicos en pacientes con EAP.